¿Qué es Colombia compra eficiente (CCE)? 

El Gobierno Nacional por medio del Congreso de la República, en el marco de facultades extraordinarias creo Colombia Compra Eficiente, a través del Decreto Ley 4170 de 2011 y es la Agencia Nacional de Contratación en Colombia.

CCE es una entidad descentralizada de la Rama Ejecutiva del orden nacional, la cual tiene patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera y está adscrita al Departamento Nacional de Planeación, cuenta con personería jurídica.

Colombia Compra Eficiente no es un organismo de control, sino un organismo técnico o especializado en materia de contratación pública, los organismos de control que están a cargo de la transparencia en los procesos de acuerdo con la Constitución Política de 1991 son la Procuraduría General de la Nación y Contraloría General de la República, el “coco” de las entidades públicas. 

Sus funciones son las siguientes: 

• Colombia Compra Eficiente es el ente rector de la contratación pública en Colombia. (Artículo 2 Dcto 4170 de 2011). Por esta razón es la encargada de realizar e implementar guías y manuales del uso correcto de todas y cada una de las herramientas del SECOP (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) también es la encargada de crear los famosos y muy nombrados “pliegos tipo” que es un croquis guía para estandarizar las reglas del juego para los participantes en los procesos de contratación pública. 

• Colombia Compra Eficiente es el administrador del SECOP-. Esto quiere decir que es la encargada de la herramienta como tal, mas no es un organismo de control, SECOP cumple con ser la plataforma donde las entidades estatales publican sus procesos de contratación y está conformada por 3 herramientas, que son SECOP I, SECOP II, y la Tienda Virtual del 
Estado Colombiano -TVEC.

Sin comentarios

Añadir un comentario