Las 3 ventajas de ser una MiPyme y licitar con el estado

Según el reporte de Colombia Compra Eficiente el 90% de las empresas en Colombia son MiPymes, y el 40% de los contratos celebrados con el Estado en los últimos 3 años ha sido con MiPymes. Esto nos da garantía y enfatiza que es un exente nicho para las MiPymes si aprovechan oportunamente las siguientes ventajas ingresaras a la batalla ganado. 

Ventaja #1: Cuentan con la posibilidad de limitar la convocatoria, sin importar el tipo de proceso que sea es decir si es licitación pública, selección abreviada o concurso de méritos, invitación a una participación exclusiva de MiPymes, con lo cual pueden dejar por fuera a las grandes empresas y empresas no locales (artículo 34 de la ley 2069 de 2020).

Ventaja #2: Sin importar que tipo de proceso sea en el que se presente una MiPymes, las MiPymes son un factor de desempate. Significa que, si existe un empate entre las propuestas presentadas, se preferirá al oferente MiPyme.

Ventaja #3: Buscando el emprendimiento colombiano se establece un marco normativo a favor de las MiPymes, al momento de participar y Contratar con el estado la Ley 2069 de 2020, Articulo 33 ibidem se disponen “Criterios Diferenciales para Mipymes en el Sistema de Compras Públicas” (sujeta a reglamentación).

Sin comentarios

Añadir un comentario